Quantcast
Channel: MI LLÅVË ÅLLËN
Viewing all 198 articles
Browse latest View live

Un cambiador infantil con EXPEDIT

$
0
0

Cuando viene un bebé en camino empezamos a familiarizarnos con cosas que antes nunca habíamos visto casi ni en pintura. Elementos que resultan costosos en origen y que, si no queremos menguar la cuenta corriente a tope, podemos construir con algunos elementos economicos y reutilizables.


EXPEDIT es uno de estos muebles que sirven lo mismo para un roto que para un descosido y que pueden pasar de la cocina a la habitación del bebé para luego buscar un nuevo emplazamiento y uso. Ana & JuanJo nos enseñan el cambiador que montaron con una EXPEDIT reutilizada.

Producto utilizado: EXPEDIT

Os mando una idea de cambiador que pensamos con unas EXPEDIT de la cocina que queríamos cambiar y que vimos la solución cuando llegó la peque. Nosotros aprovechamos las dos, pero con una es suficiente, por lo que se consigue un cambiador muy barato y con mucho espacio para cosas.

Además, los huecos que tienen se pueden poner como mejor venga. Nosotros pusimos cajones grandes para juguetes y uno de ellos lo usamos para dejar la ropa para lavar. Le instalamos una cajonera de las dobles para cremas y cosas de aseo de la peque (por detrás le hicimos una bolsa a juego con las cortinas para dejar a mano los pañales), y el resto los dejamos huecos para colocar toallas, el saquete enorme de pañales y adornos

Lo elevamos un poco con las patas y el hueco que queda es perfecto para dejar el pañal sucio (en una cajita) y ropa, como calcetines, etc., que luego le vas a volver a poner. Además para nuestra altura queda perfecto.

KALLAX llega a España para sustituir a EXPEDIT

$
0
0

Hace unos meses conocimos la intención de Ikea de sustituir gradualmenta la serie de estanterías EXPEDIT por la nueva colección KALLAX. Entonces hubo un gran revuelo en la red, inundando foros y páginas web de comentarios al respecto. Los coleccionistas de vinilos pusieron el grito en el cielo, temiendo por la continuidad de las soluciones para mantener en orden sus colecciones de discos (EXPEDIT tiene un tamaño perfecto para guardar discos de vinilo).

La casa sueca salió al paso para tranquilizar a los fans de EXPEDIT, comentando que las dimensiones interiores no iban a cambiar, ya que los cambios solo afectaban al material de fabricación, a sus esquinas, que en la nueva serie serían más redondeadas, y al grosor de sus paredes, que pierden dos centímetros en total.


Esta semana hemos sabido que KALLAX ya está llegando a España y, como consecuencia, algunos modelos de EXPEDIT se encuentran agotados sin posibilidad de reemplazo. Ayer nos informaron en nuestro grupo de Facebook de que en la tienda de San Sebastián de los Reyes ya se podían ver los modelos de EXPEDIT, a pesar de que Ikea anuncia su presentación para el próximo mes de junio.


Diferencias entre EXPEDIT y KALLAX


El tamaño sí importa


Es una diferencia casi imperceptible, que solo tendrá importancia si estás pensando en completar un conjunto realizado con EXPEDIT. Las dimensiones interiores no cambian, sin embargo, el exterior adelgaza en dos centímetros. Un mismo modelo de 2x2 cubos pasa de 79x79cm en EXPEDIT a 77x77cm en KALLAX. La buena noticia es que, al mantener las dimensiones interiores, los complementos y accesorios que valían para EXPEDIT siguen teniendo buen uso en KALLAX.


El nuevo diseño  y modelos de KALLAX


Es una diferencia muy sutil, pero el borde sufre un pequeño cambio, ya que sus aristas se dulcifican un poco con un borde redondeado. Este cambio no se aprecia a simple vista, es solo cuestión de milímetros, pero facilita que KALLAX sea un poco más seguro, convirtiéndose en un mueble auxiliar más adecuado para habitaciones infantiles.

El diseño da una vuelta de tuerca para conseguir una serie más duradera, con una superficie más resistente al rayado y unos estantes que aguantan mejor el peso.

KALLAX trae nuevos colores más vivos como el verde esmeralda, verde agua, rojo vivo y rosa, entre otros.



Con este cambio, desapararecen tres modelos de EXPEDIT: los módulos de uno y dos cubos y el de 5x5 cubos dejan de estar disponibles, mientras que el estante de cinco módulos pierde un hueco para convertirse en un estante con cuatro cubos.

Imágenes vía | El Bungalow, IkeaShare Space

La Consulta Pirata. ¿Puedo cortar una librería BORGSJO?

$
0
0

Más de una vez nos ha pasado que encontramos un mueble de estantes que nos gusta más que comer con las manos, pero a la hora de encajarlo en ese rincón donde nos hace falta le sobran unos centímetros que nos meten en problemas.

La solución es muy clara, ajustar las medidas y cortar por lo sano. Poder se puede, pero hay que tener unas cuantas precauciones. Sofía nos pregunta al respecto y vamos a intentar despejar sus dudas, ¿tenéis alguna experiencia al respecto?

Nos consulta: Sofía

Quisiera preguntar si sabéis si se puede cortar el mueble BORGSJO librería de 75x181cm para hacerlo más pequeño con 40cm de ancho. ¿El lateral que se corta queda feo o se estropea?

Por supuesto que se puede, pero tienes que tener algunas precauciones. Para que una vez cortadas las piezas a la medida deseada puedas volver a montar el mueble tal y como viene reflejado en las instrucciones, debes reproducir los agujeros de motaje tal y como se presentan en la configuración original. Puedes dibujar una plantilla antes de hacer los cortes, para poder dibujarlos más tarde sobre la madera.

Si reduces el ancho del mueble BORGSJO, los cantos de uno de los laterales quedarán al descubierto, ya que está hecho de tablero de partículas laminado. Para dejarlo bien rematado, puedes buscar una cinta de cantear similar al laminado del mueble y aplicarla una vez terminado el trabajo.

Imagen vía Pinterest

Literas en tren con la cama KURA

$
0
0


La cama KURA da grandes alegrías a los padres, que ven como juega sus mejores bazas cuando los niños son pequeños y crean un mundo debajo del colchón. Cuando van creciendo llegan las preguntas y las soluciones para darle continuidad en el dormitorio infantil.

Un buen ejemplo de reutilización es el hack de Rosa, que acopló una cama a uno de los lados para que sus dos hijos pudieran dormir en unas literas dispuestas en tren.


Producto utilizado: KURA

El verano pasado nuestro peque de dos añitos empezó a dormir en un colchón situado bajo la cama KURA. En verano, dormir en el suelo resultaba fresquito, pero cuando llegó el invierno nos pareció que quedaba demasiado a ras de suelo y podía pasar frío.

Le dimos muchas vueltas a la idea de levantar ese colchón del suelo. No podíamos poner el somier con patas justo debajo de la cama porque nos quedábamos sin altura. Vimos muchas fotos por Internet de camas KURA transformadas en literas, pero nosotros no queríamos renunciar al espacio de juegos tan acogedor que nos ofrece esta cama, y finalmente nos decidimos a probar.


El primer paso fue montar la escalera de la KURA fuera de su ubicación natural para evitar que nos molestara el panel de madera. Para ello, simplemente atornillamos los travesaños que forman los escalones donde nos interesó; como la madera de la cama es blandita, no fue necesario hacer los agujeros previamente. Situamos los travesaños donde nos venían bien y utilizamos el mismo tornillo que incluye la cama. La atornilladora hizo el resto.

Lo siguiente fue colocar el somier con patas formando el tren. En las fotos aparece el colchón de 90cm con un somier provisional de 80cm que nos prestaron para probar, ya que no sabíamos si iba a funcionar la idea. No queríamos arriesgamos a comprar el definitivo hasta haber comprobado si era posible usar la cama en esta posición.

El cubre canapé lo hicimos con la tela azul de la sección de telas al corte de Ikea y nos permite tener unas cuantas cajas de almacenaje bajo la cama para zapatos y juguetes discretamente disimuladas.


La cama en esta disposición es muy cómoda de usar. El colchón cabe justo entre los palos de la cama de igual forma que el colchón de arriba queda encajonado en las barreras de la cama. Ahora que sabemos que se puede, ya estamos pensando en construir una estructura de madera con cajones para colocar el somier y, a la vez, continuar la línea estética de la cama KURA.

Los peques son los que más disfrutan este montaje. Les permite bajar de la cama saltando a la otra. Tienen una zona de juegos estupenda. Y por las noches el mayor que duerme arriba puede asomarse y ver a su hermano sin riesgo de caídas. En una litera normal no hay opción de contacto visual.

Piratas de Ikea cambia de nombre: MI LLÅVË ÅLLËN

$
0
0


¿Cómo era aquello de las barbas de tu vecino y no sé qué de remojar las tuyas? Hace unos días, revisando un proyecto en el que Piratas de Ikea podría tomar parte, salió a relucir un tema con el que nunca habíamos contado: la postura de Inter IKEA Systems B.V. con las publicaciones que incluyen el nombre Ikea en sus dominios.

Sin tener noticia de ningún requerimiento en este sentido y sin haber recibido nunca ninguna comunicación al respecto, busqué información en la red, pudiendo comprobar que algunos blogs dedicados a Ikea habían recibido un burofax en el que se les pedía que dejaran de utilizar la marca Ikea en su dominio.

Esta mañana me he despertado con la noticia de que Ikea Hackers lleva meses negociando con Ikea para encontrar una solución que no pase por el cambio de dominio y nombre, negociación que no ha sido satisfactoria para Ikea Hackers, teniendo que inciar en consecuencia dicho cambio para poder mantener la viabilidad económica de la web.

Para entonces ya tenía tomada una decisión sobre el futuro de Piratas de Ikea, su cambio de nombre y dominio. Que es ver las barbas del vecino pelar y poner las mías a remojar. Que no se puede luchar contra una gran marca y es mejor echarle buen humor y tirar hacia delante.

En unos días Piratas de Ikea cambiará de nombre para convertirse en MI LLÅVË ÅLLËN, ya sabéis la llavecita que llevan todos los muebles del gigante azul que necesitan montaje. Avisados estáis, si durante estas semanas veis cosas raras en el blog, estamos quitando el gotelé a las DNS, saneando la fontanería del dominio y puliendo el parqué del blog. Siempre seremos Piratas de Ikea, pero renovarse o morir y quedarse con dos palmos de narices.

Organizando el rincón de costura con un pantalonero KOMPLEMENT

$
0
0

Los armarios no son solo para la ropa, y por tanto, los complementos para vestirlos pueden tener más de una función. El ejemplo que vemos en este hack es tan sencillo que pensaremos en cómo no nos habíamos dado cuenta antes de los usos que se le pueden dar a una percha pantalonero KOMPLEMENT.

Esas barras en las que pueden descansar los pantalones, son perfectas para organizar otros elementos, como las cintas de costura y whasi tape del taller de Ku de Mifuku, la autora de este estupendo trabajo.

Producto utilizado: KOMPLEMENT

Organizando mi rincón de costura se me ocurrió reutilizar el pantalonero KOMPLEMENT de Ikea para poner cintas de costura y washi tape en un lateral del armario PAX. Es muy sencillo porque aprovechamos los agujeros pretaladrados del armario y con muy poco espacio aumentamos mucho la capacidad de almacenaje.

Instrucciones:

- Con el taladro hacemos más grandes los agujeros pretaladrados del PAX, del tamaño suficiente para que entre el tornillo que aguantará el pantalonero. Un poco de cola de contracto y ponemos los tornillos. Dejamos secar 24 horas.

-Marcamos en la parte trasera del lateral del pantalonero dónde irán los tornillos y taladramos con una punta para hierro, haciendo el agujero con el ancho suficiente para que entren las cabezas de los tornillos, y a colgar el pantalonero y las cintas, cordones, washi-tape ¡o lo que se os ocurra!



Más de Ku de Mifuku en Mifukublog.

Mesa de luz multifunción con LATT

$
0
0

¿Qué es una mesa de luz? Si preguntáis a un fotógrafo os dirá que sirven para ver negativos, si preguntáis a un niño, os mirará con los ojos muy grandes y os contará que de allí salen cosas maravillosas y es otra forma de ver el mundo. La mesa de luz multifunción que vemos hoy, y que viene acompañada de un extenso tutorial, es un trabajo de Elena realizado sobre una mesa LATT.

Producto utilizado: LATT, PROJST, SORLI, KALAS, GRUNDTAL, TROFAST

Llevaba tiempo encaprichada de una mesa de luz que había visto tuneada en un blog a partir de la mesa LACK. Como la que hacian era muy grande y mi casa es más pequeña decidí hacerlo con otra mesa famosa, la LATT. Como además de que mesa de luz quería hacer una mesita para jugar decidí hacer un super hack.

Me fui al Ikea y compré la mesa LATT,un protector de escritorio PROJST, espejos SORLI, unos vasitos KALAS,un riel GRUNDTAL y dos cajas cajas TROFAST con sus respectivas tapas. Luego en el Leroy Merlin, un tablero de madera de la misma medida que la mesa, unas bisagras, pintura de pizarra y una regleta fluorescente. Tenia también los restos de una mesa vieja que acaba de "tirar" y que me han servido de laterales

Solo con la sierra de calar y un taladro-atornillador conseguí convertir la mesa LATT en una mesa de luz-escritorio-pizarra.

El material preparado.

Montamos la mesa descartando los listones de la parte inferior.

Hacemos los dibujos guía utilizando las cajas y las tapas como patrón.

La parte media la hemos reforzado con uno de los listones a los que serrado un trozo y luego atornillado a la mesa (por el lateral y por la parte superior ) y reforzando por la parte inferior con una escuadra. Hacemos un agujero con un taladro para poder usar la sierra de calar, serramos siguiendo la línea y metemos las cajas en los huecos resultantes.
Así deben quedar las cajas.
Tenemos que dejar 1cm sobresaliendo por la parte superior para que la tapa quede incrustada y cierre bien. Como los listones no cierran bien, aprovecharemos los huecos para poder abrir la tapa con comodidad.
Unimos el panel con dos bisagras y colocamos una pieza retenedora para que la tapa no se caiga.
Hacemos un agujero para sacar los cables de la regleta fluorescente y otros cuatro pequeños agujeros para poder fijarla con unas bridas de plástico.
La mesa está terminada y solo queda decorarla con pintura de efecto pizarra, una barra de cocina y unos vasitos de plástico.

Pintamos la mesa por completo con un rodillo, lo dejamos secar y damos una segunda capa.
Colocamos la barra de cocina en uno de los lados.
Hacemos agujeros en los vasitos de plástico para poder colgarlos de la barra.
Pegamos los espejos en la tapa.


Más de Elena en Esperando a Abraham.

Un banco y un baúl con una caja APA

$
0
0

Más económico imposible; Ana Sánchez nos enseña cómo ha transformado una caja APA de Ikea en un sofá baúl de uso infantil. La base vale menos de 17 euros, ¿a que vale la pena intentarlo?

Esta idea puede servirnos, además de para guardar juguetes y dar asiento en la habitación de los niños, como banco en la cocina, baúl guardatodo en el recibidor o contenedor de toallas y ropa blanca en el baño. ¡Manos a la obra Piratas!


Producto utilizado: APA

Así ha quedado la caja APA convertida en un sofá-baúl para que se siente mi hija de 3 años. Aparte de forrarla con papel pintado, acolcharla y tapizarla, hemos reforzado la tapa y puesto bisagras.

La Consulta Pirata: ¿cómo completar una estructura PAX?

$
0
0

Esmeralda pide ayuda a los lectores de MI LLÅVË ÅLLËN para encontrar la manera de cerrar su frente de armarios PAX aprovechando todo el espacio superior que ahora queda libre. ¿Alguna idea piratas?

Nos consulta: Esmeralda

Tenemos un armario PAX de 2 metros de alto y otros tantos de largo. El armario tiene 60cm de profundidad (si añado la puerta 61,5cm). Nos queda un hueco hasta el techo de 63,4cm.

¿Qué puedo añadir a la estructura PAX para que quede algo armonioso y que llegue lo más alto posible? Quisiera una estructura cerrada para poder guardar más ropa. De momento estoy mirando en las estructuras para la cocina, porque en lo demás no encuentro nada a nivel altura/profundidad que convenga. ¿Podéis ayudarme?

Manualidades con el catálogo de Ikea

$
0
0

Mientras algunos los guardamos como una colección por fascículos, otros aprovechan el catálogo de Ikea como material para hacer manualidades. El colorido y la calidad del papel son perfectos para dar rienda suelta a la imaginación. Es una idea de Pilar Posadas.

Producto utilizado: catálogo de Ikea

A mi hija le gusta hacer manualidades conmigo. Lo cierto es que los materiales son costosos, así que decidí usar el catálogo de Ikea como papel para forrar. La calidad del papel y los colores lo hacen ideal.

Así una cajita forrada con la página 125 es una mesa camilla para los Playmobil; otra con la página 92 y tienes un armario ropero. Y forrando rollos de papel higiénico con páginas de mucho color tienes un portalápices magnífico.


Cómo hacer dos mesitas auxiliares con una estante LACK

$
0
0

¿Cuántas veces hemos pensado en cortar un estante LACK de Ikea y nos hemos echado atrás por miedo a no poder rematar el canto? Raquel Moreno (de Esparreguera, Barcelona) se atrevió con un estante de pared LACK, metiéndole el serrucho hasta la yugular y convirtiéndolo en un par de mesas auxiliares. Quedó tan contenta que repitió la experiencia con unas mesitas de noche.

Producto utilizado: LACK

Hace tiempo que andaba buscando una mesita pequeña para poner el teléfono fijo de casa, que llevaba mucho tiempo rondando entre el suelo y el sofá, pero no encontraba nada que fuera lo suficientemente pequeño y económico como yo esperaba. O me gastaba un ojo de la cara, o me quedaba sin mesa auxiliar.

Un día, ojeando un catálogo de Ikea, se me abrió una esperanza que ya daba por perdida. Encontré la estantería de pared LACK y me pareció que tenía el tamaño ideal.

Pensé en cortarla por aquí y por aquí (ver imagen), y poniéndole unos topes de estante como patitas en el estante de abajo, vualá, tenía, no una, si no dos mesitas auxiliares que me han venido de vicio. Una para el teléfono, y la otra para dejar las llaves al llegar a casa.
Muchos sabemos que al cortar este tipo de madera de Ikea, se queda una parte fea y hueca en el lugar del corte, pero esta parte la pusimos para abajo, y así no se ve nada.
Y como me gustaron tanto, luego nos hicimos otras que usamos como mesitas de noche. ¡Un saludo, piratas!


Novedades del catálogo 2015 de Ikea: dormitorios y salones

$
0
0

Cada año, cuando los calores se moderan y pensamos ya en la intendencia de la casa, llegan las novedades del catálogo de Ikea a poner un poco de luz en la vuelta al cole. Aunque queda un buen pico para septiembre, el mes mágico en el que todo esto sucede, en MI LLÅVË ÅLLËN os ofrecemos un adelanto de las novedades del catálogo 2015 de Ikea, para que le echéis un ojo entre piscina y playa y vayáis pensado en las virguerías en forma de pirateo que haríais con estas monadas.


Catálogo Ikea 2015. Novedades en dormitorios



El armario PAX se pone juguetón con unos tiradores colocados de manera traviesa. Las puertas SANDSET tienen cierre silencioso, para no molestar a los que duermen mientras tú te preparas para ir al trabajo. El catálogo anuncia un precio de 250 euros la unidad en esta combincación, que incluye una balda, una barra extraíble y un estante zapatero en unas medidas de 100x38cm con una altura de 236,4cm.


La mesita de noche HURDAL nos gusta por su aspecto campestre, y por las ideas que nos vienen a la cabeza para trasnformar su aspecto. Con una base así, podemos conseguir muchas mesillas diferentes, una para cada ambiente. Pintura, lija, papel pintado, barnices, y demás materiales son nuestros aliados. 79,00 euros la unidad.


Otra mesita de noche que nos cautiva por su sencillez y su color vivo es STOCKHOLM. No nos conformamos con tenerla a la vera de nuestra cama, pensamos en sacarla del dormitorio y utilizarla en el salón, en la cocina y, ¿por qué no? también en el baño. 79,00 euros del ala.


En Ikea toman nota de lo que le gusta hacer a la gente con sus productos y ya incluyen las posibilidades que estos nos brindan en el catálogo. La serie TARVA está pensada para pintarla, barnizarla, forrarla o lo que se nos ocurra. Los precios ayudan, la mesilla vale 29,99 euros y la cama doble 89,00 euros. ¿En qué color o acabado la pondrias tú?


Esta cama alegre y relajante se llama DUKEN, es de acero con revestimiento en polvo y tiene un cabecero que admite muchas personalizaciones, Es fácil hacer una funda alternativa para ir cambiando de aspecto con las estaciones o adecuarla a la decoración del dormitorio. 189 euros para descansar e imaginar.


Catálogo Ikea 2015. Novedades en salones



En la imagen vemos un salón que se convierte en dormitorio esporádico con el sofá cama MOHEDA, un esquinero elegante del que sale una cama doble. La mesita LÖVBACKEN, con una curiosa forma, vale como mesa auxiliar de salón o como mesilla de noche.


Otro sofá económico para ambientes jóvenes o pisos de alquiler. KNOPPARP es un sofá tan difícil de pronunciar como fácil de transportar. Ligero y barato,  ¿qué más queremos para ese espacio que se nos resiste? Un dos plazas por 69,00 euros es una bicoca sí o sí.


Alfmbras, alfombras, alfombras. A veces solo hace falta un detalle en el suelo para cambiar el tono de una habitación. La temporada se presenta florida y llena de color en los pisos.


SÖDERHAMN es un sofá modular que se presenta cómodo y versátil. De esos para ver la tele o leer prácticamente tumbados  envueltos en cojines. Al ser modular, se nos despiertan los instintos más piratas y ya pensamos en cómo jugar con sus piezas.


El sofá cama KARLABY es perfecto para integrarlo en ambientes modernos o habitaciones juveniles como cama auxiliar y asiento. En color un alegre color lila, vale 319 euros, un precio ajustado para un gran comodín.

Hasta aquí llega nuestra selección de novedades del Catálogo 2015 de Ikea en cuanto a dormitorios y salones. Queda aún mucho tela que cortar en la cocina, los baños o el mundo infantil, ¡os las mostraremos en breve!

Soporte para bicicletas con EKBY BJÄRNUM

$
0
0

Producto utilizado: EKBY BJÄRNUM
Autor: Juan

Hola, os envío un hack que he hecho con estos soportes de balda. Me mudé y una de estas baldas me sobraba, teniendo ahora a mi hija que está dando sus primero pasos, me vi en la necesidad de colgar la bici para que no pudiera cogerla y tirarla.

Vi soluciones con estilo para colgar las bicis, pero las más baratas cuestan cerca de 100 euros, entonces me vinieron a la mente estos soportes que estaban rondando por casa.

Como veis, he tapado el hueco donde se inserta el tablero de la balda con un contrachapado justo a la medida pegado por dentro con cola blanca. El resultado es espectacular,  un soporte para bicicletas con EKBY BJÄRNUM que parece hecho a proposito.

Arts and Crafts: vaciabolsillos reciclados con el catálogo de Ikea

$
0
0

Producto utilizado: catálogo de Ikea
Autor: Tana Ibáñez

Desde hace ya tiempo, soy asidua a vosotros pero hasta ahora nunca me había atrevido a escribiros. Al ver un apartado sobre lo que se puede hacer con el catálogo de Ikea, me he animado a enviaros dos fotos y mi comentario de lo que yo hago con los catálogos antiguos de Ikea. Os cuento.

Gracias a la calidad del papel y a su colorido, con un poco de paciencia (pues aunque no lo parecen pero tienen su aquel), hago estas pequeñas cestas para usarlas de vaciabolsillos .

Trato de buscar las hojas que sean de las mismas tonalidades, para que puedan integrarse mejor en el espacio al que vayan destinadas.


Reloj RUSH decorado con pintura y barniz al agua

$
0
0

Producto utilizado:RUSH
Autor: Nagore

Primero aplique una pintura que tiene imprimación para que cubriera bien el plástico del reloj RUSH, y después pegué las rosas con un barniz al agua (también se puede hacer con cola) y barnicé todo el borde del reloj.
¡Así de fácil!

Un farol de exterior BORRBY convertido en lámpara

$
0
0


Producto utilizado: BORRBY, HEMMA

Autor:Aurora

Este bonito farol BORRBY pasa de estar iluminado con velas a resplandecer con una bombilla de bajo consumo mientras disfruta de unas vistas que antes no tenía, al estar suspendido en lo más alto.

Buscábamos unas lámparas discretas que tuvieran un toque diferente. Compramos casi la totalidad del material en Ikea: el farolillo, los cables y la bombilla.

El toque se lo dimos con unos dibujos que combinan a la perfección con los paneles japoneses que se ven en la foto 3 (también de Ikea).

Utilizando los mismos cristales que trae el farolillo, se confeccionan las plantillas para sustituirlos por papel de pergamino, en los que realizamos los dibujos que harán una perfecta unión entre la iluminación exterior (tamizada por los paneles en la ventana) y la luz interior (tamizada por el papel dibujado con el mismo motivo).

El cable y el casquillo de la bombilla se incorporó gracias a un agujero en la parte superior del farol, con una broca para metal del diámetro adecuado al cable.

Hasta nos recuerda un poco a un faro costero, como el nuestro.

Transformando una cuna SNIGLAR en cama

$
0
0

Producto utilizado: SNIGLAR
Autor: @kobe_79

Como usuarios de productos Ikea, nuestro bebe Marcos ha sido el que ha usado la cuna SNIGLAR hasta los 18 meses o así. Desde que se pasó a su dormitorio, dicho producto estaba rodando de un lado para otro en su caja original, que pequeña lo que se dice pequeña no es.

Un día, cansado de ver rodar la caja de acá para allá y tras darle alguna vueltas (primero en su web, y viendo que no había nada parecido, luego en mi cabeza), se me ocurrió la idea de darle un segundo uso como cama en nuestra segunda residencia. Además, al comprobar las medidas de la cuna SNIGLAR, comprobé que resultaba una "cama" de 120cm más grande que cunas de viaje y otras soluciones que, aparte de poco vistosas, resultan más calurosas y agobiantes para los niños. Además, teníamos colchón de muelles y toda la ropa necesaria para equipar la futura cama, y nos apetecía darle un segundo uso a un mueble tan especial y alargar así su vida útil.




Por todo ello, decidí emprender esta aventura, ayudado por algún compañero manitas de la empresa, y transformar la cuna SNIGLAR en cama. La idea es sencilla: cortamos los laterales, desechamos los barrotes que no nos sirven y volvemos a acoplar los travesaños superiores. El paso a paso aproximado fue el siguiente:

Toma de medidas. Como la altura del colchón son 10cm y deseábamos dejar un poco más altos los laterales a fin de crear una barrera para que nuestro pequeño no se caiga, decidimos cortar los laterales a 20cm desde abajo. Cortamos los dos laterales y una de las piezas que convertiremos en la parte de los pies.

Para realizar el corte, marcamos unos cuantos barrotes a 20cm y unimos con una regla. Una vez marcados, cortamos con sierra de calar.



Una vez cortados los barrotes, por cada lateral cortado tendremos una parte de 20cm y el sobrante (de 46cm aprox. de alto). De esta parte sobrante vamos a ir quitando los barrotes para quedarnos con la parte superior.

Vamos moviendo los barrotes con pequeños movimientos para soltarlos de los huecos donde están alojados. Salen fácilmente. Así tendremos la parte cortada de 20cm y una barra de madera con los agujeros dispuestos para volver a encajar los barrotes.

Para que vuelvan a encajar los barrotes, será necesario lijar un poco para rebajar cada barrote. Yo he usado una herramienta tipo Dremmel para ir lijando un poco los barrotes. Una vez lijados, encolamos y encajamos dando unos golpes (usando un mártir para no dañar la madera). Una vez listas las tres partes cortadas, tan sólo tenemos que montar la cuna como lo haríamos cuando la compramos.

Espero que se haya entendido, aunque es cierto que es más difícil explicarlo que hacerlo. En mi caso decidí no recortar el cabecero, para posteriormente decorarlo. Tan sólo me falta pintar la cuna, pero eso no tiene ningún misterio.











Espejos MALMA personalizados

$
0
0

Producto utilizado:MALMA
Autor: Érika

Estos son mis espejos Malma un poco tuneados. Los quería poner entre un espejo y una columna, por lo cual, lo primero que hice fue darles el mismo grosor que tenía el espejo, poniéndoles por detrás, bien pegadas a los bordes, unas tablitas de ocume y forrando estos nuevos cantos con Aironfix negro.

También hice un nuevo enganche para colgarlos con alambre y lo pegué con Loctite en el agujero que ya traen los espejos.

Lo siguiente era decorarlos, quise copiar el dibujo del cabecero de la cama para que fueran a juego, para ello, hice una foto al cabecero, lo pasé a dibujo en el ordenador y lo imprimí. Después calqué el dibujo sobre los espejos y finalmente lo pinté con un pincel y pintura acrílica.

Más de Érika en La neurona del manitas.

Viewing all 198 articles
Browse latest View live