Quantcast
Channel: MI LLÅVË ÅLLËN
Viewing all 198 articles
Browse latest View live

El Reto Pirata. ¿Qué hacemos con el taburete MARIUS?

$
0
0

¿Qué podemos hacer con un taburete MARIUS? ¿Quién ha dicho SENTARNOS? Vale, sí, podemos sentarnos listillo, pero también podemos darle otra utilidad, despiezarlo o customizarlo hasta dejarlo irreconocible. Hoy jugamos con un elemento económico que seguro nos da más de una sorpresa. ¿Qué otros usos o transformaciones te sugiere MARIUS?¿Lo has utilizado en uno de tus hacks?

Retamos a: MARIUS

Puedes dejar tu propuesta en comentarios o, si te lo quieres currar a tope, puedes enviar un comentario, boceto o montaje fotográfico a ikeapiratas(@)gmail.com con el asunto "RETOSNIGLAR" y lo publicaremos en este post con tu nombre.


Un lavadero a medida con armarios de cocina METOD

$
0
0

A veces los hados se ponen de nuestra parte al tomar medidas en esos huecos dejados de la mano de Dios, y resulta que encajan a la perfección con los módulos de cocina que has visto en catálogo. Mari acondicionó la zona de lavado en su terraza con unos armarios METOD y un tablero LINNMON.

Producto utilizado: METOD, LINNMON

En la terraza, a ambos lados de la lavadora, tenía dos pequeños espacios que no sabía como sacarles provecho. Mi idea era ir a un carpintero y hacer dos muebles a medida, uno para cada lado. Cual fue mi sorpresa cuando investigando en la página de Ikea, vi muebles de cocina con las medidas exactas que yo necesitaba.

Así que, con dos muebles de cocina METOD de 40x60cm y de 20x60cm con puerta extraíble, y un tablero para escritorio LINNMON de 120x60cm, me hice mi estructura en la terraza. Totalmente aprovechado el espacio.

Un expositor de minerales decorativo con RIBBA

$
0
0

Uno de los placeres de coleccionar es poder disfrutar de tus colecciones a diario, pero la falta de ideas suele dejarlas escondidas en cajas y armarios. Pablo nos enseña cómo montó un expositor de minerales decorativo con los marcos RIBBA.

Producto utilizado: RIBBA

De pequeño coleccionaba minerales y los tenía en cajas que solo veía cuando las sacaba del armario. Pensando en montar un expositor para los minerales, se me ocurrió utilizar los marcos RIBBA de 4,5 cm de fondo como vitrinas para los minerales.

Para ello hice una plantilla en Autocad con la posición que quería para los minerales y el letrero de cada uno. Estas posiciones las trasladé a una cartulina donde iba poniendo el nombre del mineral a mano y el lugar de procedencia. Se podía haber hecho a ordenador pero pensé que quedaría mejor hecho a mano.

Luego pegué la cartulina a la madera que trae el marco RIBBA con pegamento en barra de uso escolar, y pegué los bordes con cinta adhesiva trasparente de embalar. Los minerales los pegué a la cartulina con "No más clavos".


La Consulta Pirata. Un armario para APPLARO

$
0
0

Mira que los chicos de Ikea se lo curran para que lo tengamos todo bien conjuntado, pero a veces no encontramos lo que buscamos. Nos falta un armario para APPLARO, para que el conjunto quede que ni niquelao y seamos la envidia del vecindario. ¿Alguna idea molonga y práctica, piratas?

Nos consultan: Vicente y Eva

Hemos de confesar que en el último año hemos aprovechado algunas de vuestras ideas, pero esta vez necesitamos ayuda.Estamos amueblando nuestro balcón con la serie APPLARO y necesitamos un armario.

No sabemos donde encontrar una madera igual para conservar la imagen de la habitación, y la opción sería tunear un banco con cajón, pero se nos dispara de precio, pues deberíamos comprar dos y el fondo no se aprovecha, pues no es rígido. Nos podéis echar un cable?

Muchas gracias y... ¡que viva el tuneo!

Ampliando la mesa MALM para convertirla en una mesa de trabajo

$
0
0

En Piratas de ikea no nos dejamos amilanar por una columna inoportuna ni por una mesa demasiado estrecha, tenemos recursos para todo. Érika, de La neurona del manitas, convirtió una mesa auxiliar de dormitorio MALM en una mesa de trabajo, ampliando su superficie con los estantes para cuadros RIBBA. Un hack que es una doble carambola.

Producto utilizado: MALM, RIBBA

Os envío mi mesa de despacho compuesta por una mesa auxiliar MALM de las que se ponen a los pies de la cama y unos estantes para cuadros RIBBA.

El hack es sencillo, simplemente se trata de atornillar a la parte trasera de la mesa MALM unos estantes para cuadros RIBBA colocados del revés, de manera que, además de dar un poco más de profundidad a la mesa, el espacio destinado a colocar los cuadros sirve para esconder las regletas y los cables del ordenador.

Recorté con una sierra de calar uno de los estantes para salvar una columna, y con un taladro y una corona, hice unos agujeros a ambos lados para colocar unos pasacables redondos y que toda la superficie del escritorio quedara lo más despejada y ordenada posible.


Más de Érika en La neurona del manitas.

Carrito de costura con RASKOG

$
0
0

Sin tocar una tuerca, la verdad es que no se puede considerar un hack, ni un cambio de función, ya que RASKOG no tiene un cometido determinado en su origen, pero no me digas que la idea para utilizar RASKOG como carrito de costura no mola todo. Nos lo envía Raquel.

Producto utilizado: RASKOG, KASSET

Más que un hack es el uso que le he dado al carro RASKOG. Me lo he montado como carro de costura: la máquina de coser de Ikea (una maravilla, por cierto), las telas, hilos, etc. He usado para guardar las telas las cajas KASSETT.

El Reto Pirata. ¿Qué hacemos con el módulo IKEA PS 2014?

$
0
0

¿Pero esto qué es lo que es? ¿Un estante? ¿Una caja bromista? El módulo de almacenaje IKEA PS 2014 seguro que encierra en su estructura más de una sorpresa que solo los piratas de Ikea serán capaces de sacar a la luz. ¿Qué otros usos o transformaciones te sugiere el Módulo de almacenaje IKEA PS 2014? ¿Lo has utilizado en uno de tus hacks?


Puedes dejar tu propuesta en comentarios o, si te lo quieres currar a tope, puedes enviar un comentario, boceto o montaje fotográfico a ikeapiratas(@)gmail.com con el asunto "RETOMÓDULO" y lo publicaremos en este post con tu nombre.

Un escritorio a medida para EXPEDIT

$
0
0

Los proyectos piratas a veces van por partes. Primero la base y luego los complementos. Para algo vamos pertrechados de regla, lápiz y papel, para ir tomando medidas y adaptando el trabajo a cada momento. Hoy BRB cierra el círculo de su estupenda EXPEDIT adaptada a la pared de su salón con un sencillo escritorio a medida para EXPEDIT, que salva un inoportuno radiador. Un hack que sortea todos los obstáculos.

Producto utilizado: EXPEDIT, LINNMON

He terminado la estantería EXPEDIT que salva las columnas del salón que os mande hace ya unas semanas, la he completado con un escritorio LINNMON de 120x60cm. Está cortado por un lateral y adaptado al radiador.


La consulta Pirata. ¿Cómo puedo transformar una lámpara BRAN?

$
0
0

La lámpara BRAN es de esos productos que piden a gritos una transformación. Su interior está diciendo ¡relléname! Pero para llegar adentro hay que quitar la tapa y eso parece que crea algunas dudas a muestra lectora Paula. ¿Cómo quitamos esa tapa sin destrozarla para poder utilizarla de nuevo? ¿Alguna idea chula para darle nueva vida? ¡Gracias piratillas!

Nos consulta: Paula

Me he comprado el pie de lámpara BRAN con la idea de abrirlo para meterle dentro piedras, flores, etc. no lo tengo claro aún. La tapa esta sellada con silicona y no se puede despegar, pero ¿alguien podría darme alguna idea de cómo hacerlo? Pensé abrirla con un abrelatas, pero ¿cómo lo arreglo después?

Gracias por la ayuda.

Hola Paula, desconozco cómo es el cierre la la lámpara BRAN, pero si como dices está sellada con silicona, puedes intentar quitarla con un producto específico para eliminar silicona que encontrarás en ferreterías y almacenes de productos de bricolaje. Si lo consigues, el segundo paso, una vez customizada la lámpara, será muy sencillo, aplica de nuevo silicona o un pegamento adecuado para plástico y vidrio. ¡Buena suerte!

En nuestra página de Facebook aportan alguna idea eficaz para poder abrir la lámpara sin dañar la tapa, puedes consultarla haciendo click en el contador de comentarios de este cuadro:

Del despacho a la cocina. Utilizando la cajonera LENNART como verdulero

$
0
0

Nadie iría a buscar un verdulero a la sección de oficinas, pero no hacerlo puede suponer volver a casa con las manos vacías y las verduras sin hogar. Lorenna buscó y buscó sin éxito, hasta que allí, donde reinan los ordenadores y los papelotes, encontró la solución a sus desvelos verduleros. Utilizando la cajonera LENNART como verdulero tiene ahora su cocina ordenada y en marcha.

Producto utilizado: LENNART

Necesitaba un verdulero, pero todos los que vimos eran o bastante caros o muy feos. Además, la mayoría eran simples estanterías con ruedas y luego tendríamos que añadir nosotros los cestitos para que la fruta y la verdura estuviera más segura.

Ya nos íbamos sin verdulero cuando al llegar al pasillo de los muebles de despacho nos encontramos con LENNART y dijimos: -por 12 euros nos la llevamos y la usamos de verdulero-. Es un tamaño perfecto y además ¡con cajones!

Ahora lo único que tengo que hacer es adaptar los cajones. ¿Cómo y para qué? Pues vamos a recortar una base de cartón para ponerlo en cada cajón y así colocar en un cajón las patatas y en otro las cebollas. Siempre hay que guardar patatas y cebollas por separado, y para que nos duren más tiempo, lo ideal sería guardarlas en cajas de cartón, pero como eso quedaría feo adaptamos nuestra cajonera con cartón y listo.


Más de Lorenna en El blog de Lorenna

Cabecero doble y simple con dos tableros LINNMON

$
0
0

Para enmarcar la cama no hacen falta caros cabeceros. Si estamos apretadillos de presupuesto, podemos dejarnos los cuartos en otras cosas más necesarias. El cabecero en esta ocasión corre a cuenta de BRB y el tablero LINNMON.

Producto utilizado: LINNMON

Es un cabecero hecho con dos tableros LINNMON de 100x60cm. Están cortados para conseguir un cabecero de 186x60cm.

He unido los tableros con unos perfiles por detrás y luego he colocado unos herrajes para colgar el cabecero. Como la unión de los tableros se notaba mucho he buscado cinta de canteo que imita el aluminio y lo he pegado con adhesivo de montaje.

En total unos 35€, contando los tableros los herrajes, los cortes del tablero y la cinta de canteo.

Una habitación para hermanos gemelos con GULLIVER

$
0
0


Con un poco de imaginación, buenos herrajes para dar seguridad y los muebles que le quedan pequeños al hermano mayor, Blanca montó una habitación gemelar con GULLIVER que poco tiene que envidiar a las caras composiciones que ofrecen las grandes firmas de muebles.

Producto utilizado: GULLIVER, MALM, STUVA

Aprovechando los muebles del hermano mayor, la cómoda MALM y la cama GULLIVER y añadiendo una cama abatible, montamos la habitación de los gemelos.

Simplemente cortamos las patas de la cama GULLIVER (añadimos unos fieltros para que apoyara mejor) y la pusimos encima de la cama abatible y de la cómoda. La atornillamos a la pared y a la cómoda MALM para asegurar que no se moviera.

Además, encima de la cama colgamos unos armarios de pared STUVA, para guardar sus juguetes. De esta forma tenemos una cama arriba, con su barra protectora, y una cama abajo con un espacio para juegos que aprovechar.

¡Y cómo lo aprovechamos! Hemos hecho un columpio, con un sábana vieja y la fachada de una casa, y como la cama abatible se puede pintar con rotuladores Velleda y luego borrar, ¡no quieren salir de la habitación!

Un disfraz de Caperucita Roja con POLARVIDE

$
0
0

Dos mantas y un faldón de visillo. Para disfrazarte solo necesitas una buena excusa, porque con imaginación y poco dinero puedes tener un disfraz de Caperucita Roja muy aparente y divertido. Es un trabajo de Mamen.

Producto utilizado: POLARVIDE, HILLMARI

Era carnaval en mi pueblo y, como no quería gastar mucho y tampoco pasar frío, me decidí a hacerme este sencillísimo disfraz con dos mantas POLARVIDE rojas, una para la caperuza y otra para la falda, y una pata de visillo HILLMARI para el delantal.

Colección IKEA PS 2014, la serie más versátil e imaginativa de IKEA

$
0
0

Cada dos años, los fans de Ikea esperamos con ganas la colección Ikea PS. Este año, su lanzamiento nos ha deparado muchas y muy agradables sorpresas, ya que la Colección IKEA PS 2014 es la más loca y versátil que hemos visto nunca.

Algunas de sus creaciones parecen sacadas de Alicia en el país de las Maravillas, con mesas que parecen bancos pero que también son lámparas, recipientes que son estantes, o armarios transparentes que se dejan trenzar dibujos. ¿O no es maravillosos que incluyan un banco para hacer gimnasia o una bandeja como las que se usan en los mercados para pesar el género?

Muchos de estos artículos de IKEA PS 2014 se prestan al tuneo, convirtiéndose en blanco de los muchos piratas de Ikea que andamos por ahí en busca de ideas o soluciones prácticas y decorativas. Yo ya estoy poniendo los ojos con muy malas intenciones en el armario de esquina, planeando quitarle las patas, montar tres unidades una encima de la otra y sustituir el viejo armario de esquina que hice con cuatro tablas en la entrada de casa. Que no lo puedo evitar, que esto ya se lleva en la sangre después de tantos años con el parche en el ojo.


La colección IKEA PS 2014 está pensada, como nos comentan desde Ikea, para hogares dinámicos, esos que siempre están dispuestos a afrontar nuevas situaciones y necesidades. El aprovechamiento de espacio es una de las preocupaciones de los diseñadores, que se plasma en esos muebles pensados para adaptarse a las esquinas y optimizar el espacio de almacenamiento. Es la colección más atrevida de Ikea, así lo afirman ellos y así lo corroboramos nosotros, con muebles que tienen varias funciones, las pensadas por los diseñadores y las imaginadas por los usuarios.

La colección más joven de IKEA PS está ideada por 14 diseñadores que cuentan con una edad en torno a los 30 años. El trabajo de diseño se organizó de manera colaborativa y, finalmente, se invitó a 15 estudiantes de diseño a testar los prototipos, rechazando aquellos que no resultaban prácticos para este grupo de jóvenes expertos, quedando reducido el número de diseños de 150 a los 50 que conforman la serie.


Os dejo con unas imágenes dinámicas de algunos de los productos, en las que podréis ver algunas de las posibilidades de estos muebles y objetos. Pero este post no termina sin proponeros un poco de cañita: ¿qué producto os ha gustado más? ¿qué ideas se os ocurren? ¿Ya tenéis fichado alguno para darle la vuelta y adaptarlo a vuestras necesidades?




Más información | IKEA

Un carro de la compra renovado con telas de Ikea

$
0
0

La estrella del mercado, el carro más molón, ese que la gente mira y se vuelve a mirar de nuevo. Si tienes un carro un poco viejo o con una bolsa de aspecto un poco anticuado, haz como Lary, que renovó su viejo carro de la compra con telas de Ikea.

Producto utilizado: telas de Ikea

Tenía un carro de la compra heredado de una abuela, de esos de cuadros verdes, y no me parecía bien comprar uno nuevo teniendo este, pero resultaba un poco antiguo.

Así que con los restos de tela de Ikea de otros trabajos decidí forrarlo. Pegué la tela con cola blanca, y esta misma, un poco diluida, me sirvió para darle dureza. El diseño fue surgiendo según los trozos que tenía. Este es el resultado.

Una estantería BILLY y dos usos diferentes

$
0
0

No nos gusta tirar cosas. Cuando no queda más remedio que cambiar un mueble, buscamos a quién le siga haciendo feliz, pero siempre pensamos en un nuevo uso dentro de nuestra casa.

¿Que te sobra una estantería de 2x1? Pues la cortamos por la mitad y la aprovechamos para dar servicio en dos habitaciones. Eso es lo que hicieron Sergio y Natalia con una estantería BILLY a la que dieron dos usos diferentes.

Producto utilizado: BILLY

Hace unas semanas vi en un blog cómo cortaban una estantería BILLY de Ikea, pero en aquella ocasión solo aprovechaban la mitad de la estantería, porque solo lleva una balda fijada con tornillo, que es la que le da estabilidad. El resto de baldas son móviles

Hace unos meses terminamos de amueblar uno de los dormitorios de casa instalando un gran armario, con lo cual ya no quedaba espacio para la estantería BILLY. Yo no soy de tirar, y puse las neuronas a funcionar para darle otro uso.

Hacía tiempo que venía buscando un zapatero de estantería para dentro de otro de los armarios de casa, pero todos eran demasiado grandes o demasiado caros para la función que iban a hacer. Así que cuando vi el tuneo que os comento, tomé medidas y vi que mi estantería BILLY era perfecta para el hueco. Así que, ni corta ni perezosa, le dije a Sergio, mi chico, que la cortara por la mitad con la sierra de calar.

Quedó genial, incluso nos sorprendió la estabilidad que tenía la otra mitad de la estantería, que en teoría no tenía más que la balda del suelo para darle estabilidad. Eso nos hizo poner de nuevo las neuronas a trabajar y a Sergio se le ocurrió la idea de atornillar la balda que nos había sobrado del zapatero para darle estabilidad a la otra mitad. Quedó genial y ahora tenemos un zapatero muy practico para el interior del armario y una estantería en la cocina para aprovechar el hueco sobre el cubo de la basura y poder colocar electrodomésticos pequeños, ya que justo en esa zona hay un enchufe.


Para ello solo tuvimos que cortar el plástico que hace de trasera para que el enchufe quedara descubierto. En principio pensamos poner allí la cafetera de un rojo tan molón, pero siendo previsora, por las posibles manchas de la pared decidí ubicar el tostador, que es mas limpito.

Además de tanto darle vueltas físicas para atornillar y fijar el plástico trasero, vimos que por la parte de abajo los suecos de Ikea habían canteado la base, por lo que le dimos la vuelta para que no se nos viera el borde de contrachapado sin rematar. Aunque ya estábamos dándole vueltas de como rematarlo con aironfish o cantos de pegar de esos que imitan a madera y venden en las carpinterías y ferreterías.

Ahora que ya la tenemos en su sitio viene el momento de decorarla un poco porque nos parecen un pelín sosos los laterales. Quizá le pintemos unas rayas o unos topos a juego con los cojines de la cocina que son en tonos malvas, rosas y azules. ¿Alguna idea?

Una EXPEDIT convertida en mesa de estudio

$
0
0

Cada vez falta menos para que EXPEDIT sea sustituido por KALLAX. ¿Que cuanto falta? Pues no lo sabemos en realidad, pero por lógica cada vez falta menos, hoy menos que ayer, ayer menos que antesdeayer y así vemos pasar la vida desde Piratas de Ikea. Mientras esperamos el cambio, ya sin dramas bricotrágicos, vemos cómo Mayte convirtió una estantería EXPEDIT en una mesa de estudio.

Producto utilizado: EXPEDIT

Teníamos una EXPEDIT con el cristal para protegerla y nos dimos cuenta de que tenía la medida perfecta para el estudio. Después de quebrarnos mucho la cabeza, nos arriesgamos y lo desmontamos entero para quitarle las piezas del medio y cortarle la tabla de abajo.

Pintamos la parte de abajo del mismo color y añadimos una tabla que habíamos quitado a una balda para poder tener un espacio para el portátil. ¡Es perfecto!

Un armario auxiliar para guardar los bolsos con EXPEDIT

$
0
0

En el recibidor, en el vestidor o en un rincón del dormitorio; tener un lugar donde poder guardar los complementos y tenerlos ordenados y a mano es un pequeño lujo. Dulcesmodelados nos envía este hack en el que una pequeña estantería EXPEDIT se convierte , con muy pocas modificaciones, en un gran almacén para guardar bolsos y complementos.

Producto utilizado: EXPEDIT

Os envío otro hack de Ikea, este es el segundo aunque tengo más, mi casa es Villa Ikea. Vi esta idea en Pinterest hace un tiempo y he querido adaptarla a mis necesidades utilizando una estantería EXPEDIT de Ikea, aunque se podría hacer con un modelo más grande o con una estantería BILLY, por ejemplo.

Monté los estantes de manera distinta a la que viene de fábrica, eliminando uno para obtener un espacio más grande. Coloqué una barra con unos colgadores para poder guardar los bolsos. En la parte de arriba guardo los sombreros en cajas, las gafas, también las carteras en un estante y en el otro bufandas y fulares.


Más de Dulces modelados en su blog.

Más espacio para guardar en la cocina con los cajones VARDÖ

$
0
0

La cocina es una de las habitaciones de la casa en la que necesitamos más espacio para guardar y organizar. Cuando los armarios y cajones ya no dan para más, en lugar de lamentarnos y pensar en organizar un mercadillo podemos mirar al suelo, ya que bajo los muebles tenemos la solución a nuestros desvelos.

Colocar uno o varios cajones en el zócalo que tapa los bajos de los armarios es una buena idea para tener espacio extra, pero si lo haces, extrema la limpieza y, si puedes, coloca una tapa para que la suciedad no entre en el cajón. Por experiencia propia sé que en esa zona, aún estando tapada por el zócalo, el polvo y la suciedad tienden a acumularse.

Laurita nos enseña cómo ha ampliado el espacio de su cocina con unos cajones VARDÖ.

Producto utilizado: VARDÖ

He utilizado el cajón bajocama VARDÖ como dos cajones camuflados en función de zócalo, para aprovechar espacios muertos en la cocina.

Están bajo dos muebles de la serie METOD de 80cm, que tengo a modo de pasaplatos y barra de desayunos en la cocina. Como estos muebles los tengo algo más altos que el resto, me quedaba un hueco bastante grande debajo al que quise dar utilidad.

El cajón VARDÖ se adaptaba perfectamente ya que de un cajón podía sacar dos, cortándolo por la mitad y añadiendo un lateral de la misma medida, que va pegado al zócalo. Para poder extraerlos facilmente les puse unas pequeñas ruedas por debajo y los mismos tiradores que los armarios. ¡Estoy supercontenta con el resultado!



Más de laurita en La Casita de Laurita.

La Consulta Pirata. ¿Puedo hacer una base de cama con estantes HEMNES?

$
0
0

Felicidad nos consulta en nuestra sección La Consulta Pirata sobre la posibilidad de montar una cama con unos estantes pared/puente HEMNES.

Producto utilizado: HEMNES

Estoy pensando en hacer una estructura de cama con cuatro estantes pared/puente HEMNES de 124 cm. Creo que así quedaría una cama con almacenaje distinta. Mi hija la quiere para un colchón de 105 x 190cm.

¿Cómo lo veis de factible? Haría una base con cuatro estantes, de esa forma me quedaría una estructura de 124 x 198cm. Sobre ello colocaría una base tapizada y el colchón

Lo que no tengo claro es si me entrarían unos cestos en los huecos y qué puedo hacer para que no se muevan la base y los colchones. ¿Podéis ayudarme? Tengo que ir a comprarlo y no estoy segura. Gracias y un saludo.

Es una buena idea, este tipo de trabajos ya los hemos visto en Piratas de Ikea con otros productos como LACK y quedan muy bien. Sobre el tema de los cestos, deberás tomar medidas del interior y buscar unos cestillos que se adapten a esas dimensiones. También puedes optar por hacerlos con una estantería EXPEDIT de 44x39x158cm para la que sí encontrarás cestos y cajones a medida.

Para que la base no se mueva debes asegurar bien la estructura con unos ángulos metálicos de venta en ferreterías. Una vez que tengas la estructura de los estantes firme, asegura la base tapizada atornillándola a la estructura. Una vez que la base esté bien asegurada, el colchón se adaptará a ella y no se moverá.
Viewing all 198 articles
Browse latest View live